Las persianas enrollables son muy comunes, en toda vivienda encontramos por lo menos una persiana de este tipo y tarde o temprano pueden atascarse y quedarnos con la persiana inoperativa. Persianas bloqueadas, que no suben ni bajan, que bajan torcidas entre otras.
En este post te explicamos las causas de estos atascos, soluciones paso a paso y consejos de mantenimiento preventivo sobre tus persianas para que puedas alargar su vida útil al máximo posible.
Si entiendes sobre la materia puedes arreglarla siguiendo estos consejos, pero sino no te preocupes que te explicamos cuando llamar a un técnico para que venga a arreglarla antes de que el problema sea mayor y la reparación de tu persiana sea más costosa. 👌
¿Por qué se atascan las persianas enrollables?
Los motivos de que estas persianas se atasquen pueden ser varios:
- La cinta o el recogedor
La cinta puede hacerse un nudo si no se tiene cuidado al subir y bajar la persiana, se puede romper por sequedad debido al poco uso o simplemente desgastarse por el paso del tiempo.
- Lamas desplazadas
Las lamas son las piezas que forman la persiana, van encajadas entre ellas y pueden moverse al limpiarlas o por un golpe atascando la persiana.
- Eje desalineado o dañado
Un eje de persiana desalineado o dañado puede causar problemas en el funcionamiento de la persiana, como dificultad para abrir o cerrar, ruidos extraños o incluso daños en la persiana. Todo esto puede deberse a un desgaste por antigüedad, a una mala instalación o por un golpe o accidente.
- Mecanismo del motor
Si la persiana es eléctrica el motor puede tener alguna avería y dejar la persiana atascada sin poder subir ni bajar.
- Falta de mantenimiento
A veces las guías acumulan suciedad, polvo, piedrecitas, que pueden atascar la persiana o por falta de lubricación.
Herramientas necesarias antes de empezar:
Antes de empezar a abrir el cajón de una persiana o desmontar una cinta, hay que estar seguro de que sabemos lo que vamos a tocar y entender un poco sobre la materia para evitar averías más costosas de la que tenemos.
Con unos básicos como un destornillador y las piezas que haya que sustituir se puede solucionar el problema.
Si no tienes herramientas o no tienes muy claro como inspeccionar tu persiana, lo mejor es que contactes con tu técnico de persianas de confianza para que lo solucione sin incidencias.
Cómo arreglar una persiana enrollable atascada paso a paso
- Paso 1 : Detectar el origen del problema
– Verifica si la persiana está sucia: La suciedad y el polvo pueden causar que la persiana se atasque.
– Verifica si el eje está desalineado: Un eje desalineado puede causar que la persiana se atasque.
– Verifica si hay obstáculos: Verifica si hay obstáculos en el camino de la persiana que puedan estar causando el atasco.
- Paso 2: Ajuste del Eje
– Verifica si el eje está suelto: Verifica si el eje está suelto y ajusta los tornillos si es necesario.
– Ajusta el eje: Si el eje está desalineado, ajusta el eje para que vuelva a funcionar correctamente.
- Paso 3: Eliminar obstáculos
– Verifica si hay obstáculos: Verifica si hay obstáculos en el camino de la persiana que puedan estar causando el atasco.
– Elimina los obstáculos: Elimina cualquier obstáculo que esté causando el atasco.
- Paso 4: Lubricar el eje
– Aplica el lubricante: Aplica el lubricante en el eje y mueve la persiana varias veces para asegurarte de que el lubricante se distribuya uniformemente.
- Paso 5: Comprobar las lamas
– Revisa que las lamas estén bien alineadas y no haya ninguna partida.
- Paso 6: Montaje y prueba final
– Verifica si la persiana funciona correctamente: Verifica si la persiana funciona correctamente después de haber seguido los pasos anteriores.
– Ajusta si es necesario: Si la persiana todavía no funciona correctamente, ajusta los pasos anteriores según sea necesario.
Errores frecuentes al intentar reparar una persiana:
Uno de los primeros errores que cometemos al intentar reparar una persiana enrollable es a la hora de desmontar la tapa del registro, se fuerza la tapa al sacarla y se rompe. Debemos ir con mucha paciencia y cuidado e intentar forzar lo menos posible la persiana.
Lo mismo pasa con el resto de la persiana, queremos subirla y la partimos al ejercer presión en lo que quizá tenía una fácil reparación. Cuando una persiana se queda bajada lo primero es asegurarse de que todas las lamas están bien alineadas, si se filtra algo de luz entre las lamas o no estamos seguros de que estén bien colocadas, lo mejor es no tocarla y llamar a un técnico.
Hay que tener mucho cuidado para que al subir y bajar la persiana no se partan las lamas.
Comprar recambios incompatibles que luego hacen que la persiana o el motor se rompan. Hay que verificar que las piezas son compatibles con nuestra persiana y que tienen sello de calidad.
¿Cuándo conviene llamar a un profesional?
Cuando la persiana es muy antigua más vale llamar a un técnico profesional para evitar daños indebidos de la persiana.
Si es una persiana motorizada y falla el motor se debe consultar con un especialista, puede haber varios motivos y no tiene por qué ser el cambio de motor la única opción.
Si el cajón o el eje están dañados debemos acudir a un técnico también para evitar que se nos caiga la persiana al manipularla o romper la tapa del cajón si está mal puesta, aún más si cabe con las persianas de madera, estas son muy delicadas.
Y evidentemente, si no tenemos experiencia ni herramientas, lo mejor es contactar con tu persianista de confianza para que venga a ayudarte y resolver el problema.
En Reparación Persianas M.G siempre estamos 24h disponibles para ayudarte en lo que necesites con la mayor rapidez y profesionalidad.
Consejos de mantenimiento para alargar la vida de tu persiana
Una limpieza periódica siempre va a ir bien para un buen mantenimiento de tu persiana, revisar que no haya caído alguna piedrecita en las guías, limpiarlas con un pincel finito, limpiar las lamas con un paño húmedo sin productos agresivos y siempre de arriba hacia abajo para no desplazar las lamas.
Revisar la cinta y el recogedor, si vemos que nos cuesta más de lo normal subir y bajar la persiana es que algo no funciona bien. Aunque no utilicemos una habitación siempre es recomendable subir y bajar esa persiana cada dos tres días para darle movimiento a esa cinta y que la persiana no quede atascada por unas guías sin lubricación.
Evitar golpes bruscos, al subir y bajar la persiana hacerlo suavemente sin prisas ni tirones para no golpear la persiana contra el cajón o el final del recorrido, porque puede deslizarse por dentro del cajón y no poderla volver a bajar o lo que es peor, partirse. También vigilar de no dejarnos objetos en el recorrido de la persiana como macetas o un objeto más grande en el caso de un balcón para evitar que se doble o rompa la persiana.
Instalar unos topes de seguridad en tu persiana ayudará a que sepas donde está el límite de la persiana si andas algo despistado y evitar así algún que otro susto.
Preguntas frecuentes sobre persianas enrollables
¿Qué hago si mi persiana enrollable no sube?
Lo primero es verificar que no haya nada atascado, en el caso de persianas con motor comprobar las pilas del mando (algo que pasa muy habitualmente) y si no sabemos de dónde viene el problema o no sabemos cómo resolverlo lo mejor es no tocar nada y llamar a un técnico para que venga a valorar la incidencia.
¿Cuánto cuesta reparar una persiana atascada?
Esta pregunta nos la hacéis bastante, lógicamente, pero como siempre explicamos no podemos saber de qué coste estamos hablando sin saber el motivo de la avería de la persiana, por eso venimos a hacerte un presupuesto a tu domicilio sin compromiso alguno y darte todas las explicaciones y opciones para reparar tu persiana, desde la más económica a la más duradera.
¿Es mejor cambiar la cinta o toda la persiana?
Las persianas si están en buen estado no hay que tocarlas, simplemente con el cambio de la cinta o el motor ya es suficiente. En cambio, si la persiana no está en muy buen estado siempre es recomendable cambiarla para evitar reparaciones más costosas a la larga.
¿Cuánto tarda un profesional en arreglarla?
Si todo está en perfecto estado, para un cambio de cinta se tarda entre 15 y 30 minutos y un cambio de motor entre 30 y 45 minutos.
Arreglar una persiana atascada es posible con paciencia y delicadeza, pero si cuentas con un profesional te asegurará rapidez y seguridad en el resultado.
¿Tienes una persiana atascada? Contacta con Reparación Persianas MG y te la dejamos como nueva.
Solicita tu presupuesto gratuito y conoce nuestra experiencia como persianistas en Barcelona.